
CUANDO LOS DÍAS CUENTAN HISTORIAS
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
En los cuarenta días previos al día de tu cumpleaños experimentarás seguramente los días más oscuros del año, porque en ese estadío confluyen las energías más variadas que habitan en tu entorno.
Es probable que sientas malestares extraños. Aquello que habitualmente forma parte de tu rutina alimenticia no te caerá del mismo modo. Y, las actividades que suelen resultarte reconfortantes, quizás, las sientas tediosas.
Eso se debe a las ondas negativas que recibes de aquellas presencias que te conocen y saben de tus rutinas y hábitos determinados.
Sentirás malestares en los ojos, seguramente una basurita en alguno de los dos te acompañe durante varios días del proceso. Lo mismo sucederá con zumbidos o el apunamiento de oídos, será recurrente entre los días 25 y 12 de la cuenta regresiva…
El evento comienza el día cuarenta, fecha en la cual el cerebro engloba sus actividades rutinarias. En términos cuantitativos el cerebro programa a diez años, a tres años, a seis meses y a cuarenta días.
Luego tiene dos segmentos de menor profundidad intelectual 1, 7 y 21 días. Esta secuencia es la más utilizada por las personas a la hora de programar. Los más analíticos toman en cuenta la cuaresma anterior.
No obstante, el número cuarenta se desprende y está justificado por el primero del mes en curso y el día 10 del próximo vencimiento, esta secuencia típica de la vida moderna y producto de la sociedad de consumo hace que este período de tiempo (40 días) se haya vuelto una retórica determinante en el modo de planear.
Es por eso que el ciclo de menor afinidad en materia de buenas vibras se inicia cuarenta días antes del cumpleaños y no treinta y ocho o cuarenta y cinco.
En cuanto a la oscuridad del proceso tiene la obvia razón de ser en la mecánica de la memoria aplicada a los sin sabores de la vida que acompañan en el inconsciente.
Cabe destacar que las ondas negativas habitan en uno mismo y no en las demás personas. Cuando se dice que una persona tira mala onda, en realidad, eso no es así. La consideración correcta es: hay personas que viven en ondas que son malas para uno.
No existe la mala onda en términos filosóficos porque no existe la maldad como cosa unilateral. Excepto en los casos de delitos y asesinatos; aunque tampoco, siempre hay una mirada piadosa de los hechos (la excepción que confirma la regla). Lo malo para unos... es bueno para otros, como el mate o la lactosa.
El acto de tildar de mufa o de mala vibra a una persona lleva implícito el hecho de no reconocer la piedra que uno mismo lleva adentro del propio zapato. Como dice la canción: no eres tú, soy yo… y como dice el refrán: sois aquello que te hace enojar.
Este debate existencial aflora cerca de la fecha del cumpleaños de uno y se magnifica sobre los números redondos 40, 50, 60. Un evento que también obedece al efecto psicológico del modo de vida en comunidad como sociedad de consumo. Y, sobre todo por entender el placer como una forma de consumo.
Asimismo, estas energías se desencadenan (nudos que se desatan) el propio día del cumpleaños de cada uno ante la continuidad de la vida misma en sintonía con el esquema natural de supervivencia, por afuera del plano intelectual.
La verdadera esperanza del hombre pasa por darse cuenta de que “lo peor” finalmente no va a llegar y sólo será un día más de lluvia, nublado o con sol.
Las mujeres tienen otras visiones que seguramante compondrán futuras notas de Tú Revista. El hombre sólo piensa en no morirse de un modo sencillo. Por eso, el día del cumpleaños se transforma para el varón en un síntoma de replanteo acerca de cómo vivir. Un día de reflexión sobre metas arrinconadas contra el almanaque.
Toda esta secuencia de energías entre cruzadas se relaja por fin cuando el día del evento… el espejo arroja la misma figura del día anterior y eso provoca que los fantasmas de todas aquellas batallas no sean más que un recuerdo del año que pasó.
Fecha de Publicación: 27 de Octubre de 2019
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
URGE AFIANZAR LA NUEVA TENDENCIA

EL DEDO ENDEUDADO
DEL ARTE RUPESTRE A LA HUELLA DIGITAL

SÓCRATES
Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.
[...]
LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA
“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida... No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pas [...]

PLURINACIONAL VS. NACIONAL
Los Encuentros Nacionales de Mujeres tienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martín porteño en mayo de 1986 con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34º que se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera [...]

TUTELAJE MASCULINO
¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones? En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respecto a problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casar [...]

EL TÍO DEL CUENTO
Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.
[...]
PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marca fitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.
[...]
LAS 7 LLAVES DEL AMOR
Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).
[...]
DETECTOR DE MENTIRAS
La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicio que [...]
Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR
Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho delpapel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue expulsado de la sinagoga en La Haya. La maldición con que lo echaron –aunque uno diga era una fórmula- no por eso se ha vuelto menos dolorosa: “maldito de noche y de día, al acostarse y al levantarse, al entrar y al salir”.
...
MODA ANIMAL
Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.
...
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
...
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó elDía Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
...
ENTRE DIOS Y UNO MISMO
Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizarsus primeras voces interiores.
...