Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 01 de Diciembre de 2023 10:20  
Buenos Aires

HOY CUALQUIER RELATO SE TIÑE DE ÉPICA

EL MUNDO DE A.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistas se confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos. 

Como ya se dijo: la mediatización hegemónica se creyó su propio relato.

A raíz de lo cual, el comunicador social se aferra a su épica de referencia. La política tiene su épica social. El Fondo Monetario exhibe la épica del Capitalismo. El Chavismo renueva la épica de anti-imperialismo. Es decir que cualquier agente de la coyuntura global tiñe su acción de un marco épico para vanagloriarse. Sin ir más lejos: Vivir a la Moda adjunta la épica del Periodismo Objetivo e Independiente (nada menos).

Polémica por el día uno del año cero.

Ahora bien: cuando se habla del Cristianismo ahí la épica parece que no corre. Ahí la épica es vieja, machista y burra. Algo que obviamente no es así, al menos para mucha gente.

En contrapartida, si hay una idea que está cubierta de épica en la Historia Universal es la Idea de Dios y por razones obvias, el concepto Cristiano.

El concepto Cristiano es pura épica de Fe. No tiene otro respaldo más que creerse la épica del milagro y de la divina sanación a partir de una vida alineada con los preceptos de Dios.

Igualmente, esto sí que es algo ya debatido en todas las Edades, desde la Edad de Piedra…  

De acuerdo a lo visto, actualmente, cualquier movimiento social se embandera en un marco épico relacionado. Todo. Hasta si Pity Alvarez mata a un vecino del barrio; ese evento se tiñe de “épica villera”. Si una mujer pasa el día mostrando la cola en las redes sociales, el hecho se encuadra en la “épica Fitness”. Si un rockero satura al público con sus canciones de otrora compuestas en estado de adicción mientras hoy no logra coordinar tres oraciones correctas, el supuesto se adjunta al encuadre épico del “ave fénix”.

Por eso, no hay que confundir volver de la muerte con ser un muerto en vida. Son dos cosas bien distintas.

Ahora, cuando aparece un sujeto Cristiano a renovar la épica de Jesús de hace 2.000 años; ahí saltan todos los componentes coyunturales como leche hervida a contrarrestar el concepto por añejo, machista y burgués.

El Judaísmo aún aguarda al mesías. Y, a cada niño de 5 años que viene caminando se le puede decir mashiaj o mashiita… es una costumbre alumbrada la cual implica que cualquier bien nacido puede serlo. Inclusive, en las Fiestas de Bodas una de las canciones más bailadas por los jóvenes de la Colectivdad –en general- es precisamente Mashiaj. Sin embargo, a nadie le resulta raro. Ahora bien, apenas un Cristiano insinúa tener una conexión estable con Dios…chau… inmediatamente se lo clasifica entorno al delirio místico.  

Entre tanto, la gente en general y los millenials en particular deben entender que si hay un relato épico en la Historia de la Humanidad es el relato de la Iglesia. El relato del Mundo de Dios, del bien y del mal.  

En la actualidad cualquier persona te quiere vender su propio relato legendario. Se juntan dos chabones o dos minas en un bar; quienes leyeren apenas tres libros cada uno y ya quieren armar un relato épico para clasificarse y al mismo tiempo clasificarte.

Antes, las Dictaduras clasificaban a las personas, ahora las Democracias obligan a la gente a auto clasificarse. No obstante… cuando se trata del relato épico de Dios, la Virgen, Adán y Eva y blablabla… aaaahhhh noooo, de eso no me hables, eso es antiguo, eso está mal, eso es ridículo; cosa de locos.

Por lo tanto, vale reiterar que si hay una novela épica por excelencia sobre la faz de esta Tierra es la desarrollada por el Cristianismo. No por nada esta es la Era Cristiana o Usted no se enteró que a esta Era se la llama o se le llamó “La Era Cristiana”. Y, el día que nació el niñito Jesús fue considerado el día 1. Quizás, en este preciso momento esté naciendo una nueva Era… seguramente. (La Era del Espejo jojojo). Pero, en todo caso será una nueva era que deberá suscribirse a la vieja era, al menos en parte. De esto no se puede escapar. Es la herencia…

En términos de objeto, la Biblia marca el inicio de la escritura en la Historia de la Humanidad Latina. Después está la historia de la Humanidad China y tantas otras lecturas (escrituras) del Mundo de los Hombres y de las Mujeres.

Existe el relato del Judaísmo, del Islamismo. Son formas de contar la historia del Mundo. Con distintos matices y en diferentes leguajes.

En América Latina en general y también en Rusia como en muchos lugares remotos, el Catolicismo marcó tendencia más que otros relatos. Negar esto es negar 2+2.

Esta ventaja claramente está construida con el sustento de un trasfondo épico solventado por dos ejes claves o mejor dicho tres: la Paz, el Amor y la Idea de Dios.

Ahora, hay gente que del relato épico Cristiano no quiere ni escuchar hablar. Entonces, ellos miran al Cielo y te dicen: Ves tú que no hay ningún Dios ni ángeles ni espíritus allí arriba.

Y, el tema es precisamente que para ver un Dios en el firmamento hay que asumir primero el relato épico del concepto y creerlo como un vínculo posible. Sin épica, obviamente, Dios no existe. Y, Jesús es un muchacho carpintero entre tantos otros jóvenes que murieron en su tiempo sólo por razonar en el encuadre de la Paz y el Amor bajo la idea de Dios.

Para esto hay que entender el Mundo de dos mil años atrás con algunos de sus tips más característicos. El Rey era nombrado por Dios. La mujer del prójimo se podía violar, porque al prójimo se lo podía asesinar. Se podía matar al débil. Y, la diversión era ver a los leones comerse a los indeseables. En ese mundo de atrocidades, donde las mujeres primogénitas carecían de Derecho de Vida, entre otras malicias, Jesús dijo: no matarás.

En el mundo de hace dos mil años un hombre venía caminando por la calle de tierra y se cruzaba con otro hombre y ambos podían batirse a duelo hasta morir. Acto seguido, el ganador se quedaba con todos los bienes del muerto y el campeón seguía adelante sin ningún problema mientras el cadáver del desvalido quedaba tirado en el camino.         

En este mundo Jesús dijo: no desearás a la mujer de tu prójimo. Por eso terminó como terminó, entre otras cosas.

Para concluir no viene mal considerar que la épica está presente en todas las religiones. Sin la épica, la religión se vuelve incomprensible y absurda. Como tantas otras pasiones de la vida. Como el fútbol...

La vida misma en general sin épica es una mierda. Por eso, Vivir a la Moda te deja un último mensaje: cuidado, no vaya ser que matando a la épica Cristiana vuelva el Mundo de Antes de Cristo. Si no es que ya ha regresado…

Fecha de Publicación: 02/08/2018

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

EL MUNDO DE a.C

HOY CUALQUIER RELATO SE TIÑE DE ÉPICA

ENIGMA Y DESTINO

ENCUENTRO DEL FILÓSOFO Y EL CABALLO

SÓCRATES

Hoy, un problema muy recurrente  -incluso entre las y los filósofos-  es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.

 [...]

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en la relación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

 [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

LOGICA MENTE

El primer hit de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se llamó Súper Lógico, mucho antes de que la banda mutara al nombre más acorde a los tiempos que corren: Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Fue en 1982, cuando la renaciente Democracia local auspiciaba como meta alcanzar un modelo sin la necesidad del control policial y militar para obtener prosperidad y paz social. Un propósito que claramente no sucedió. También existió la Canción Lógica, del grupo Supertramp que fue furor a principios de l  [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

¿ANGEL O DEMONIO?

Para festejar la fecha, de entre los muchos clichés construidos acerca de las personas del sexo femenino, se elige uno y un breve cuento que lo problematiza. También, se ofrece un método de larga trayectoria para activar viejas modas y instalar nuevas tendencias.

 [...]

MODA ANIMAL

Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regionales, sin embargo, en varios lugares del mundo su consumo está prohibido por la Ley.

...

CANNABIS: LA PANACEA

Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguosgoteritos. Al menos es así en Argentina.

...

DEPORTES CON FLOW

Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.

...

PAÍS DEL VIENTO

En la escuela, los maestros han enseñado durante Siglos a los estudiantesque América llevaeste nombre en honor alnavegante Florentino Américo Vespucio. Algo que hasta hoy sigue siendo así en el marco formal de los planes de estudio. Sin embargo, el revisionismo histórico que ha afectado a gran parte del relato sobre la Colonización no ha encontrado evidencias deque Américo haya sidousado comonombre en Florencia, Italia hasta el Siglo XV. Y, el dato más significativodel hombre que pasó a la historia como Americo Vespucio es queno se llamaba así, sino Alberic Vespucci, tal comofirmólas multiples ediciones de su libro "Mundo Nuevo".Por consiguiente,algo no cierra en los hechos quese cuentan acerca de que la "Nova Terra" fue bautizada América en su honor.

...

EL AROMA DEL TIEMPO

No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador más reconocido en los medios de ese País y en las redes sociales es coreano. Y, él escribió, entre otros libros, El Aroma del Tiempo.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000824467